ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS
Rutas 4×4 en Gorafe
Rutas Guiadas en 4×4
Rutas 4×4 en Gorafe
El entorno de Gorafe con sus barrancos, cañones y desierto «Los Coloraos», es un punto de interés para los amantes del 4×4 y la aventura. Realizamos visitas guiadas en rutas 4×4 en Granada (Gorafe) para toda la familia y con diferentes niveles de dificultad.
¡No puedes irte de Gorafe sin vivir una experiencia en 4×4 para conocer Gorafe de una forma diferente !
Rutas
Todoterrenos
Personas mín. por ruta
RUTA
«Los Coloraos». Desierto de Gorafe 4×4
Ruta circular en 4×4 por el Desierto de Gorafe pasando por los «coloraos» con una duración entre 4 y 4:30 horas, en el recorrido visual se hacen unas 10 paradas caminando un poco en algunas de ellas para visitar chimeneas, cuevas, minerales y acercamiento a puntos de gran interés visual panorámico desde donde podremos realizar fotografía de gran belleza. Recomendamos iniciar la ruta a primera hora de la mañana.
- Inicio y final de la ruta: Cuevas el Torriblanco de Gorafe Granada.
- Recomendaciones: Llevar agua, calzado apropiado, sombrero y cámara fotográfica.
- Conductor y guía: Durante el recorrido se darán explicaciones de geología, botánica y ornitología de la zona.
Precio
50€ persona / ruta
Nº max. de personas
Duración
RUTA
Acequia del Toril, petroglifos y discordancia angular de Gorafe
Turismo Rural Gorafe 4×4
Ruta desde las cuevas por el valle de Gorafe visitando la discordancia, una formación de gran singularidad e interés geológico y que consiste en pliegues del terreno verticales bajo unos estratos horizontales, se trata de una formación de gran interés geológico dentro del geoparque de Granada.
Seguidamente llegaremos a la Acequia del Toril, la cual se visitará a pie en una ruta circular de aproximadamente 2 kms, se originó hace milenios de la mano del hombre para el riego y los sedimentos del carbonato cálcico depositados del agua termal.
Acabado la ruta de la acequia nos acercaremos con el vehiculo a la base del cerro de la mina para despues caminar hasta la cima y poder ver los petroglifos grabados sobre rocas areniscas de 4500 años de antigüedad, representando figuras masculinas y femeninas, los petroglifos se utilizaron como lugar de celebración de rituales. A 5 metros de estos existe una mina de donde extraían almagra que se utilizaba como pigmento.
- Inicio y final de la ruta: Cuevas el torriblanco de Gorafe Granada.
- Recomendaciones: Llevar agua, calzado apropiado, sombrero y cámara fotográfica.
- Conductor y guía: Durante el recorrido se darán explicaciones de geología, botánica y ornitología de la zona.
Precio
40€ persona / ruta
Nº max. de personas
Duración
